Aztecas y Mayas - 9 días
Recorrido: Puebla, Oaxaca, Tehuantepec, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen Itzá, Cancún.
MÉXICOSIN VUELOS
Precio por persona en habitación doble desde $24,410 MXN
Precio por persona en habitación doble desde: $24,410 MXN
Precios vigentes hasta el: 15 de Diciembre del 2025
Duración del viaje: 9 días y 8 noches
Código del tour: KC-MX-AYM
El precio incluye:
Transporte: Autobús o van exclusivos de turismo.
Alojamiento.
Alimentos: 8 desayunos, 4 almuerzos, 1 tentempié, 1 cena.
Visitas: Puebla, Oaxaca, Monte Albán, Valles Centrales, Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas, Comunidades Tzotziles, Cascadas de Agua Azul, Misol-Há, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida y Chichen Itzá.
Guía exclusivo, acreditado por Sectur.
Tarjeta de asistencia intermundial.
IVA e impuesto sobre hospedaje.
Propinas a bell boys, camaristas y meseros.
Mochila (una por persona) y porta-documentos (uno por habitación).
El precio no incluye:
Pasajes aéreos.
Gastos personales.
Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
Turismo Extranjero, está sujeto a un suplemento en los sitios arqueológicos de Uxmal y Chichén Itzá, por un total de $830 pesos por persona
Itinerario:
Día 1 (Jue) – Ciudad de México / Puebla / Oaxaca
A las 08:00, salida hacia Puebla. Comenzamos la visita cultural con el templo de Santa María Tonanzintla, una artística y colorida sorpresa. Ya en el centro histórico de Puebla, visitamos la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla del Rosario, la Casa de las Muñecas, la Compañía de Jesús, la Universidad, la Plazuela y el Callejón de los Sapos, y la Casa del Alfeñique. Disfrutamos de tiempo libre en el Parián, colorido centro artesanal. Comida de bienvenida de grupo. Continuamos, atravesando panorámicos paisajes, hacia Oaxaca, tierra de jade y oro. Alojamiento.
Día 2 (Vie) – Oaxaca (Monte Albán + Visita a la Ciudad)
Desayuno americano. Visitas culturales en Monte Albán y en el centro histórico de Oaxaca. Comenzamos por Monte Albán, la antigua capital del Pueblo de las Nubes, para los zapotecas, donde veremos el Edificio S, el Edificio J, los sistemas IV y M, la Tumba 104 y la Plataforma Principal. Ya en el centro histórico de Oaxaca, nos deslumbramos con el Templo de Santo Domingo de Guzmán, galardonado con el Premio Reina Sofía de Restauración en 2001. El Andador Turístico nos lleva a través de monumentos arquitectónicos, galerías, tiendas y restaurantes hasta la Alameda, la Catedral y el Zócalo. Finalizamos con una visita a los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre. Tarde libre para disfrutar intensamente de esta joya indígena, colonial y de ricas tradiciones. Alojamiento.
Día 3 (Sáb) – Oaxaca (Corazón de los Valles Centrales) / Tehuantepec
Desayuno americano. Dedicamos la mañana a conocer los principales atractivos del “Corazón” de los Valles Centrales. Santa María el Tule, nos muestra el ahuehuete (árbol) milenario más antiguo del planeta. Teotitlán del Valle destaca por sus tapetes de lana hechos en telares domésticos, teñidos con tintes naturales como el añil, la grana cochinilla y el musgo de roca. Finalmente, llegamos a Mitla, antigua capital cultural y religiosa zapoteca, famosa por sus finos trabajos en piedra. Almuerzo. Tiempo libre para visitar alguna fábrica artesanal de mezcal. Tras serpenteamos entre los valles adornados con cactus de la Sierra Madre, llegamos al anochecer a Tehuantepec. Cena. Alojamiento.
Día 4 (Dom) – Tehuantepec / Cañón del Sumidero / San Cristóbal
Desayuno americano. Las suaves estribaciones de la Sierra Madre nos acercan al bello estado de Chiapas. Al mediodía, a bordo de lanchas, remontamos el río Grijalva a través del imponente Cañón del Sumidero, una maravilla de la naturaleza: las Cuevas del Hombre y del Silencio, la Cascada Grande, el Castillo y el Árbol de Navidad. Continuamos hacia San Cristóbal de las Casas. Registro en el hotel y tiempo libre. Alojamiento.
Día 5 (Lun) – San Cristóbal de las Casas (Visita a la Ciudad + Comunidades Tzotziles)
Desayuno americano. Nos preparamos para vivir emociones únicas. En San Cristóbal, caminamos por su mercado indígena y visitamos el templo de Santo Domingo. En sus alrededores, las comunidades tzotziles de San Juan Chamula (lugar de murciélagos) y Zinacantán (agua espesa), nos ofrecen una mañana inolvidable llena de colorido, tradiciones y compras. Tarde libre. Alojamiento.
Día 6 (Mar) – San Cristóbal / Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha / Palenque
Desayuno americano. Esta mañana, atravesamos un paisaje sinuoso y de tupida vegetación, para llegar al río Yaxhá (agua azul) y disfrutar de las impresionantes Cascadas de Agua Azul, cuyo color azul añil y el verde intenso de la vegetación crean un ambiente espectacular. Posteriormente, visitamos la caída de agua de Misol-Ha (con la posibilidad de bañarnos). Luego, disfrutamos de una noche tranquila y alejada del bullicio en Palenque. Alojamiento.
Día 7 (Mié) – Palenque / Campeche
Desayuno americano. Visita cultural al sitio arqueológico de Palenque. La grandeza de sus construcciones y la mezcla invaluable de piedra blanca con el verde esmeralda de la selva nos dejarán una impresión imborrable: el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada, el Baño de la Reina en el arroyo Otulum, entre otros. Tiempo libre. Continuamos hacia Campeche, ciudad fortificada y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tentempié a medio trayecto. Disfrutamos de una visita panorámica por la ciudad. Alojamiento.
Día 8 (Jue) – Campeche / Uxmal / Mérida
Desayuno americano. Salida hacia Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc. Visita cultural: la imponente Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas, los cascarones del Edificio de las Tortugas y las panorámicas desde el Templo del Gobernador, nos hablan de la importancia de este conjunto arquitectónico maya. Almuerzo. Continuación hacia Mérida. Registro en el hotel. Al atardecer, realizamos una visita panorámica por la ciudad: Zona Residencial, Monumento a la Patria, Paseo Montejo, Casas Gemelas, Calle 60, Plaza de Santa Lucía, Catedral y Zócalo. Alojamiento.
Día 9 (Vie) – Mérida / Chichen Itzá / Caribe
Desayuno americano. Al llegar a Chichen Itzá, nos maravillamos con la grandeza de la cultura maya. Visita cultural: el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado, entre otros templos de gran interés nos sumergen en un mundo enigmático y místico. Tiempo libre para disfrutar de un chapuzón en un típico cenote. Comida de despedida de grupo. Continuación hacia Cancún, que nos da una cordial bienvenida con sus arenas blancas y aguas azul turquesa.
Tarifas (precios por persona):
Precios por persona en PESOS MEXICANOS. Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso, dependiendo de la disponibilidad existente.
Salidas:
Enero: 9, 16
Febrero: 6, 20
Marzo: 6, 20
Abril: 3, 17
Mayo: 8, 15, 22
Junio: 5, 19
Julio: 10, 17, 24, 31
Agosto: 7, 14, 21, 28
Septiembre: 4, 11, 18, 25
Octubre: 2, 9, 16, 30
Noviembre: 6, 13, 20
Diciembre: 4, 18, 29


Vigencia:
Precios vigentes hasta el 15 de Diciembre del 2025
Circuito 4*:
Habitación triple: $22,845 MXN
Habitación doble: $24,410 MXN
Habitación single: $31,335 MXN
Menor de 10 años: $13,230 MXN
Aztecas y Mayas
Ciudades que visita:
Puebla, Oaxaca, Tehuantepec, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen Itzá, Cancún.
Cotice su viaje
Llene el siguiente formulario y una de nuestras asesoras se pondrá en contacto con usted a la brevedad posible.
Atención en Cuernavaca:
© 2025 Viajes Bojórquez. Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad.
Resto de la República:
Números locales:
777 318 62 10
777 318 71 71
777 318 50 11
WhatsApp:
+52 1 777 233 3886
+52 1 55 8188 4257
WhatsApp:
+52 1 55 4771 2776
Lada sin costo:
01 800 570 6210