La leyenda de la mano peluda
Descubre la escalofriante leyenda de la Mano Peluda, una de las historias urbanas más famosas de México, que surgió en tiempos del Porfiriato y sigue fascinando a los amantes de lo paranormal. Conoce la historia del usurero Villa, la aparición de la temida mano y cómo esta leyenda inspiró la popular serie radiofónica y televisiva de Extranormal.
MITOS Y LEYENDAS
Julio Alberto Bojórquez Espinosa
Cuenta la leyenda que en tiempos del Porfiriato, poco antes de que estallara la Revolución Mexicana, empezaron a aparecer en el país todo tipo de prestamistas, gente sin escrúpulos que pretendía enriquecerse aprovechándose de la necesidad del pueblo, que vivía sumido en la miseria por la gran desigualdad económica reinante al estar los recursos económicos concentrados en las manos de unos cuantos. Estos sujetos, coludidos con las corruptas autoridades a quienes daban una jugosa tajada del negocio, lucraban con la desdicha ajena, despojando de sus pertenencias a los necesitados a cambio de unas cuantas monedas, cobrando intereses leoninos por sus servicios. Así, por todo México aparecieron casas de empeño donde la gente de escasos recursos acudía en busca de alivio para sus problemas económicos.


Entre los prestamistas había uno en particular cuya avaricia le había ganado el odio de sus clientes. Cuentan las malas lenguas que este sujeto, de apellido Villa (no confundir con el revolucionario mexicano Pancho Villa), era un individuo de baja estatura, calvo pero con abundancia de vello corporal, y poseedor de una prominente barriga. A Villa le gustaba lucir sus riquezas, y llevaba en sus peludas manos una serie de anillos adornados con piedras preciosas. Entre quienes habían tenido el infortunio de perder sus pertenencias ante la codicia de éste corría un deseo nacido del odio y el resentimiento: que Dios le secara la mano.
Eventualmente Villa fue alcanzado por la parca, y se dice que nadie fue a su entierro, ni amigos ni familiares, con excepción de su viuda, una mujer conocida con el mal nombre de “La Gangosa”. Los restos de Villa fueron inhumados en el panteón de San Francisco, en la Ciudad de México, y dicen que esa misma noche, cerca de las doce, el cuidador del cementerio pudo atestiguar con horror que de la tumba de Villa salía una cosa horripilante, que en un principio pensó se trataba de una tarántula. Pero no: era una de las manos del maldito usurero, misma que con inusitada agilidad se desplazó para trepar la barda y salir del camposanto hacia la noche, en busca de víctimas. Y se dice que desde entonces la Mano Peluda espera acechando debajo de las camas de los insospechados, para jalarles los pies si se levantan por la noche.
La historia de la Mano Peluda posiblemente sea la leyenda urbana más mencionada en México, y dio nombre a la famosa serie radiofónica iniciada en 1995 a la cual la audiencia podía llamar para contar sus propias experiencias paranormales. El locutor más popular de esta serie, Juan Ramón Sáenz, murió en el año 2011 de un paro respiratorio, tras haber transmitido su última investigación en el programa de televisión Extranormal. Hasta la fecha, las misteriosas circunstancias de su fallecimiento siguen siendo causa de mucha especulación entre los amantes de lo macabro.
Escrito e ilustrado por Julio Alberto Bojórquez Espinosa para Viajes Bojórquez Oficial
La leyenda de la mano peluda
Tours relacionados
Atención en Cuernavaca:
© 2025 Viajes Bojórquez. Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad.
Resto de la República:
Números locales:
777 318 62 10
777 318 71 71
777 318 50 11
WhatsApp:
+52 1 777 233 3886
+52 1 55 8188 4257
WhatsApp:
+52 1 55 4771 2776
Lada sin costo:
01 800 570 6210