La leyenda de Yuki Onna, la mujer de nieve
La leyenda de Yuki Onna, la misteriosa mujer de nieve del folclor japonés, cuenta la historia de un espíritu invernal tan hermoso como letal, capaz de perder a los viajeros en tormentas gélidas o infiltrarse en los hogares durante las ventiscas. Desde sus primeras apariciones en la literatura del siglo XV hasta su versión más conocida en Kwaidan, este relato explora el encanto, el peligro y la profunda melancolía que envuelven a uno de los seres más fascinantes de Japón.
MITOS Y LEYENDAS
Julio Alberto Bojórquez Espinosa
Yuki Onna, la mujer de nieve, es uno de los personajes más reconocidos del folclor japonés. Su primera aparición en la literatura se remonta al siglo XV (periodo Muromachi), en la obra Sougi Shokoku Monogatari, del escrito conocido solamente como “Sougi”. Esta obra relata las apariciones de este espíritu gélido el la zona de Echigo, hoy prefectura de Niigata, en la parte norte de Japón. Esta región, que se encuentra a dos horas y media viajando en tren desde Tokio, es conocida como el “País de la Nieve”, debido a las grandes cantidades de nieve que cubren la zona en invierno.
La Yuki Onna es descrita como una mujer alta, muy hermosa, de largo cabello negro (en algunas versiones de la historia es blanco), y piel muy blanca, que se mimetiza con la nieve. Viste un kimono blanco o una bata de seda y se desplaza flotando sobre la nieve, sin dejar huella alguna en ésta. Se le atribuyen poderes mágicos, como la capacidad de transformarse en niebla fría o en una tormenta de nieve, o de desaparecer a voluntad. Asimismo, puede soplar un aliento gélido que congela a sus víctimas. Se dice que la Yuki Onna se le puede aperecer a los viajeros durante las tormentas de nieve, y puede hacerlos extraviar hasta que sucumben a la exposición al frío. También puede entrar a los hogares durante las ventiscas, haciendo morir de frío a quienes se encuentran dormidos en su interior. En la prefectura de Iwate existe la creencia de que durante la celebración del Shokugatsu o “pequeño año nuevo” (1 de enero), se le aparece a los niños y los invita a jugar con ella.


El relato más famoso acerca de este ser aparece en la recopilación de cuentos de terror japoneses “Kwaidan: historias y estudios de cosas extrañas”, del escritor Lafcadio Hearn. Esta historia nos cuenta los sucesos acontecidos a dos leñadores, el joven Mokichi y el anciano Mosaku, quienes atrapados en la montaña por una tormenta de nieve, buscaron refugio en una cabaña abandonada. Durante la noche, aparece la Yuki Onna y congela al anciano con su aliento, pero al ver que Minoikichi es joven y guapo, se enamora de él y le perdona la vida, imponiéndole una condición: nunca deberá contarle a nadie lo sucedido, o de lo contrario morirá.
Pasa el tiempo y Minokichi vuelve a su vida normal. Un día, conoce a una hermosa mujer llamada Oyuki (Nieve), de quien se enamora. Los dos se casan, tienen hijos, y viven felices por muchos años, pero a pesar del paso del tiempo, Oyuki no parece envejecer. Una noche fatal, Minokichi, que claramente no es muy listo, revela a su esposa el encuentro que tuvo con la Yuki Onna en su juventud. Oyuki entonces se revela como la misma Yuki Onna, enfurecida porque su marido ha roto su promesa. Sin embargo, para no dejar huérfanos a sus hijos, decide no matar a Minokichi y simplemente se desvanece entre la nieve para no ser vista nunca más.
Escrito e ilustrado por Julio Alberto Bojórquez Espinosa para Viajes Bojórquez Oficial
La leyenda de Yuki Onna
Tours relacionados
Nuestras leyendas
Atención en Cuernavaca:
© 2025 Viajes Bojórquez. Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad.
Resto de la República:
Números locales:
777 318 62 10
777 318 71 71
777 318 50 11
WhatsApp:
+52 1 777 233 3886
+52 1 55 8188 4257
WhatsApp:
+52 1 55 4771 2776
Lada sin costo:
01 800 570 6210
