Egipto, un viaje en el tiempo - 9 días
Recorrido: El Cairo, Meidum, Oasis Al Fayum, Wadi el Rayan, Wadi al Hitan, Menia, Beni Hassan, Mallawi, Deir al Muharraq, Asiut, Sohag, Abidos, Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo, Aswan
ÁFRICAMEDIO ORIENTESIN VUELOS
Precio por persona en habitación doble desde $2,326 USD
Precio por persona en habitación doble desde: $2,326 USD
Precios vigentes hasta el: 28 de Marzo de 2026
Duración del viaje: 9 días y 8 noches
Código del tour: EM-APO-2505936
El precio incluye:
Recorrido en autocar con guía en español
Seguro básico de viaje
Desayuno tipo buffet.
Traslado de llegada y traslado de salida.
Excursión: Paseo en calesa.
Barco: Acceso en barco al Templo de Philae en Aswan.
Visita panorámica en: El Cairo.
Traslado nocturno: Templos iluminados de Luxor.
Experiencias:
Paseo en faluca
Visita al Pueblo Nubio con paseo en camello en Aswan.
Entradas:
Recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos
Museo Egipcio, Ciudadela, Mezquita de Alabastro, Iglesia Colgante en el Barrio Copto en El Cairo
Pirámide de Meidum en Meidum
Tunis Village en el Oasis Al Fayum
Valle de las Ballenas y Museo de las Ballenas fosilizadas en Wadi Al Hitan
Necrópolis de Beni Hassan, Tumbas de Mir, Monasterio de Deir Al Muharraq, Monasterio Blanco y Monasterio Rojo en Suhaq
Necrópolis de Abydos
Valle de los Artesanos, Templo de Medinet Habu, Colosos de Memnón, Templo de Hatshepsut, Valle de los Reyes, carrito eléctrico, Tumba de Ramsés, Museo de Luxor, Templo de Karnak y Templo de Luxor en Luxor
Templo de Edfú, Templo de Esna
Templo de Kom Ombo en Kom Ombo
Cantera de Granito Rojo, Obelisco Inacabado, Templo de Philae, Monasterio de San Simeón en Aswan
8 almuerzos o cenas incluidos en: El Cairo, Oasis Al Fayum, Menia, Beni Hassan, Asiut, Abidos, Kom Ombo, Aswan.
El precio no incluye:
Pasajes aéreos
Gastos personales
Ningún servicio no especificado en el itinerario
Itinerario:
01 SAB. El Cairo.-
Llegada al aeropuerto de El Cairo, donde nuestro personal le estará esperando para trasladarle a su hotel. Tiempo libre en la capital de Egipto, la ciudad más grande de África. Alojamiento.
02 DOM. El Cairo.-
Visita de día completo en la que incluimos las famosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos (entrada al interior de las pirámides no incluida), así como la impresionante Esfinge, esculpida en roca. Visita al Museo Egipcio, con su arte milenario y donde se guarda el tesoro de la tumba de Tutankamón. Almuerzo incluido. También se incluye la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro. Daremos un paseo por el barrio copto, donde conoceremos la Iglesia Colgante, construida por encima de una fortaleza romana.
03 LUN. El Cairo - Meidum - Oasis Al Fayum - Wadi el Rayan - Wadi al Hitan - Menia.-
Saldremos temprano de El Cairo y conoceremos un Egipto que probablemente nunca había imaginado: ¡un país de grandes lagos en medio del desierto! Parada (entrada incluida) en la Pirámide de Meidum, considerada como la primera pirámide que los antiguos egipcios intentaron construir, 2600 años antes de Cristo, con su sorprendente estructura escalonada. Podremos subir hasta la puerta que da acceso a la cámara funeraria (tras descender 75 metros) y ver las grandes mastabas que albergan las tumbas de algunos familiares del faraón.
Tras ello, conoceremos el Oasis de Al Fayum y contornearemos el gran Lago Qarun, que permite la irrigación de todo el oasis, haciendo de esta zona “el jardín de Egipto”. Las orillas del lago tienen numerosos puntos de ocio para los egipcios. Al Fayum también es conocido por “los retratos de Al Fayum”, los retratos más antiguos del mundo que hoy se encuentran en el Museo Egipcio de El Cairo. Pararemos en Tunis Village, agradable lugar con gran artesanía de cerámica. Almuerzo incluido. Tras ello, nos adentramos entre magníficos paisajes desérticos; paramos en Wadi Rayan, lago de agua salada declarado Parque Nacional, donde habitan raras especies de aves y gacelas. Tiempo para un paseo junto a las pequeñas cataratas. Seguimos adentrándonos en el desierto y viajamos al recinto de Wadi al Hitan –el valle de las ballenas–, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El número, la concentración y la calidad de los fósiles, así como su emplazamiento en un paisaje protegido de gran belleza, hacen del sitio un lugar excepcional por todos los conceptos. Conoceremos su museo sobre las ballenas fosilizadas y sobre el cambio climático, y caminaremos para ver los esqueletos de ballenas fosilizadas.
Continuación a Menia, ciudad de 300,000 habitantes, con un activo y agradable paseo junto al río Nilo. Cena incluida y alojamiento.
04 MAR. Menia - Beni Hassan - Mallawi - Deir al Muharraq - Tumbas de Mir - Asiut.-
Iniciamos otra jornada apasionante en el centro del Valle del Nilo. Saliendo de Menia, paramos en Zawiyyet Sultan, “lugar de los muertos”, al pie de una pequeña necrópolis faraónica. Un inmenso cementerio con una muy peculiar arquitectura de mausoleos abovedados de adobe nos lleva a sentirnos “en otro mundo”. Tras ello, conoceremos Beni Hassan, donde la necrópolis se alza en acantilados sobre el Valle del Nilo. 39 tumbas (se visitan cuatro) que datan de 2125 a 1795 años antes de Cristo nos ofrecen una fascinante idea de la vida diaria de aquella época. Almuerzo incluido.
Siguiendo el valle del Nilo, paramos en las Tumbas de Mir, con sus nueve tumbas del Imperio Antiguo y Medio abiertas a la visita. Impresiona la soledad del lugar (sin prácticamente turismo).
Próximo a las tumbas, conoceremos Deir al Muharraq, monasterio y lugar de peregrinación copto. En una cueva de este lugar, los monjes indican que habitaron María y Jesús durante seis meses después de huir de Herodes. Según la tradición, la iglesia se construyó alrededor del año 60, siendo “la iglesia cristiana más antigua del mundo”.
Continuación a Asiut, capital provincial. Cena incluida y alojamiento.
05 MIE. Asiut - Sohag - Abidos - Luxor.-
Saldremos de Asiut hacia Sohag, una de las principales áreas coptas de Egipto. Conoceremos el Monasterio Blanco, edificado en el siglo IV (varias veces destruido) y potentemente amurallado. Para su construcción se utilizaron piedras que provenían de templos faraónicos, y podremos encontrar en algunos de sus bloques antiguos, dioses faraónicos y jeroglíficos. En su momento, este monasterio albergó la mayor biblioteca de Egipto. Tras ello, conoceremos el Monasterio Rojo, uno de los edificios cristianos más impresionantes de Egipto. Su antigua capilla del siglo IV conserva gran parte de su superficie cubierta con frescos (restaurados) que nos dan una idea de cómo eran los edificios religiosos al final de la Antigüedad.
Continuamos hacia Abidos, el lugar más importante de culto de Osiris, dios de los muertos. Almuerzo incluido. La necrópolis de Abidos fue lugar de peregrinación durante más de 4500 años (desde 4000 a. C. hasta el año 600) y aún quedan muchísimas tumbas sin excavar. Destaca el impresionante Templo de Seti, uno de los más completos y bonitos de Egipto.
Continuación a Luxor. Llegada al hotel al final del día.
06 JUE. Luxor.-
Durante nuestra estancia en Luxor, conoceremos una de las ciudades antiguas más impresionantes del planeta. Temprano, desde nuestro hotel tomaremos un barquito privado para cruzar el río Nilo, con su paz e impresionantes vistas a primera hora de la mañana. Pasamos a la orilla oeste y visitamos el Valle de los Artesanos (Deir el-Medina), lugar poco visitado; aquí vivieron y están enterrados los grandes constructores y artesanos que decoraron las tumbas reales del Antiguo Egipto. Visitaremos tres tumbas cuyas pinturas muestran escenas de la vida cotidiana de aquella época. Conoceremos también el fantástico Templo de Medinet Habu, el templo de Ramsés III, de gran tamaño y magníficamente conservado, que nos sorprenderá con sus escenas de guerras. Paramos frente a los Colosos de Memnón, dos impresionantes estatuas de Amenofis III. Visitamos el Templo de la Reina Hatshepsut (Deir el-Bahari), considerada la primera mujer en ocupar la posición de faraón. Finalmente, exploramos el famoso Valle de los Reyes, donde se encuentran escondidas las tumbas de los principales faraones, compuestas por varias habitaciones y corredores que conducen a las cámaras de enterramiento (incluimos, además de la entrada general, el viaje en carrito eléctrico para acceder al recinto y la entrada a la tumba de Ramsés, que requiere entrada adicional). Regreso a la orilla este de Luxor. Tiempo libre para almorzar.
Por la tarde, conocemos Karnak, que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto, destacando el inmenso Templo de Amón-Ra. Nuestro guía nos llevará también al poco concurrido Templo de Khonsu. Visitaremos el Museo de Luxor, que presenta una impresionante colección de objetos y momias hallados en la zona. Tras el anochecer, incluimos la entrada al Templo de Luxor, cuya iluminación lo hace mágico a esa hora. Tiempo para pasear por la zona comercial (zoco) próxima al templo.
Nota: El orden de los puntos visitados podrá variar en base a factores climatológicos y procurando conocer los distintos lugares en momentos de menor afluencia.
07 VIE. Luxor - Esna - Edfu - Kom Ombo - Aswan.-
Tras el desayuno, iniciamos nuestra bonita etapa por carretera siguiendo el Valle del Nilo. Disfrutamos de bellos paisajes con la presencia del río, sus inmensos palmerales y sus pequeñas, activas poblaciones. Conocemos Esna; su gran templo es uno de los pocos templos egipcios que aún conserva su techo original, lo que proporciona una vista única de la arquitectura antigua y los colores originales. Estuvo enterrado bajo sedimentos y lodo del Nilo durante siglos, lo que ayudó a preservarlo. Fue redescubierto en el siglo XIX. En Esna, también podremos conocer el caravanserai restaurado y, desde fuera, veremos las compuertas sobre el Nilo.
Tras ello, seguimos a Edfu, donde visitamos uno de los templos mejor conservados e impresionantes de todo Egipto: el Templo de Horus, construido hace 2300 años y dedicado al dios del cielo. Continuamos hacia Kom Ombo, y tras el almuerzo (incluido), conocemos el templo que domina el río Nilo, dedicado a dos deidades: Sobek, el dios cocodrilo, y Horus, el dios halcón. El templo es simétrico y se divide en dos partes idénticas, una dedicada a cada dios. Es famoso por sus relieves y jeroglíficos que representan la vida cotidiana, así como escenas mitológicas y médicas. Conocemos también el impresionante Museo del Cocodrilo, con numerosos ejemplares momificados.
Continuación a Aswan. Llegada al final de la tarde. Alojamiento en nuestro excelente hotel.
08 SAB. Aswan.-
Día completo en Aswan. Incluimos visita a la ciudad: conoceremos la Cantera de Granito Rojo, donde se encuentra el famoso Obelisco Inacabado. Observaremos el ingenioso procedimiento utilizado por los antiguos egipcios para la extracción de los bloques de granito. Visitaremos el hermoso Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis y ubicado en una pequeña isla a la que solo se puede acceder en barco. Tras ello, disfrutaremos de un paseo en faluca por el río, típicas embarcaciones de pescadores. En faluca iremos al pintoresco Pueblo Nubio, con sus casas pintadas de colores, su vida turística y comercial. Almuerzo incluido. Por la tarde (incluyendo la llegada en faluca y un tramo de unos 15 minutos de subida en camello), conoceremos el Monasterio de San Simeón, que fue un gran monasterio en época romana, luego transformado en caravanserai. Pasaremos también por la moderna iglesia copta y el Mausoleo del Aga Khan (no se visita). Tiempo libre posterior en nuestro excelente hotel, donde podremos disfrutar de su gran piscina y sus instalaciones.
Nota: El orden de las visitas puede cambiar según la época del año.
09 DOM. Aswan.-
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Tarifas (precios por persona):
Precios por persona en DÓLARES ESTADOUNIDENSES. Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso, dependiendo de la disponibilidad existente.
Salidas:
2025:
Abril: 12, 26
Mayo: 10, 24
Junio: 7, 21
Julio: 5, 19
Agosto: 2, 16, 30
Septiembre: 13, 27
Octubre: 11, 25
Noviembre: 8, 22
Diciembre: 6, 20
2026:
Enero: 3, 17, 31
Febrero: 14, 28
Marzo: 14, 28


Vigencia:
Precios vigentes hasta el 28 de Marzo de 2026
Habitación tiriple:
Temporada baja: $2,288 USD
Temporada media: $2,408 USD
Temporada alta: $2,532 USD
Temporada extra: $2,619 USD
Egipto, un viaje en el tiempo
Ciudades que visita:
El Cairo, Meidum, Oasis Al Fayum, Wadi el Rayan, Wadi al Hitan, Menia, Beni Hassan, Mallawi, Deir al Muharraq, Asiut, Sohag, Abidos, Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo, Aswan
Habitación individual:
Temporada baja: $3,316 USD
Temporada media: $3,438 USD
Temporada alta: $3,564 USD
Temporada extra: $3,602 USD
Habitación doble:
Temporada baja: $2,326 USD
Temporada media: $2,448 USD
Temporada alta: $2,547 USD
Temporada extra: $2,664 USD
Cotice su viaje
Llene el formulario de cotización dando clic en el sguiente botón y una de nuestras asesoras se pondrá en contacto con usted a la brevedad posible.
Atención en Cuernavaca:
© 2025 Viajes Bojórquez. Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad.
Resto de la República:
Números locales:
777 318 62 10
777 318 71 71
777 318 50 11
WhatsApp:
+52 1 777 233 3886
+52 1 55 8188 4257
WhatsApp:
+52 1 55 4771 2776
Lada sin costo:
01 800 570 6210