Esplendor de Persia - 16 días

Recorrido: Teherán, Tabriz, Yolfa, Khoy, Urmía, Sanandaj, Hamadán, Qom, Kashan, Isfahán, Shiraz, Rafsanjan, Kermán.

MEDIO ORIENTESIN VUELOS

Esplendor de Persia

El precio incluye:

  • Recorrido en autocar con guía en español, seguro básico de viaje y desayuno tipo buffet.

  • Incluye traslado de llegada.

  • Barco: Cueva de Saholan.

  • Visita Panorámica en: Teherán, Tabriz, Hamadán, Kashan, Isfahan, Shiraz.

  • Experiencias: Visita de un zoorkhaneh en Hamadán, visita con un erudito islámico del mausoleo de Fátima en Qom, visita de fábrica de bebidas de flores y degustación en Kashan, reunión con un imán para hablar sobre el islam y concierto de música tradicional persa en Isfahan, cena con una familia local en su casa en Shiraz.

  • Entradas: Teherán: Santuario del Imamzadeh Saleh, Torre Milad, Museo Nacional, Palacio Golestan y Museo Nacional de Joyas; Tabriz: Mezquita Azul, Museo de Azerbaiyán; Jolfa: Monasterio de S. Esteban y capilla Choopan; Urmia: Iglesia Naneh Maryam, Iglesia Maserkis y Seh Gombad; Tepe Hasanlu: Recinto arqueológico de Tepe Hasanlu; Hamadán: Cueva de Saholán, Ganjnameh, Museo de la guerra con Irak, recinto arqueológico de Hegmataneh, Mausoleo de Avicena; Qom: Patios del Mausoleo de Fátima, Casa de Jomeini; Kashan: Jardín Fin, Mezquita Agha Bozorg, Casa Boroujerdi, Hammam Soltan, recinto arqueológico Tappeh Sialk, ciudad subterránea de Noush Abad; Isfahan: Catedral armenia, Iglesia de Belén, Mezquita Jamé, Palacio Ali Qapu, Mezquita Imam, Palacio Chehel Sotun, Museo de la música; Shiraz: Jardines y mausoleo de Hafez y Saadi, Persépolis, Naghsh Rostam, Mezquita rosa, recinto Zandyeh; Mahan: Bagh Shazdeh; Kerman: Recinto Ganjali Kahn, Jardín Fathabad.

  • Funicular: Hamadán.

  • Vuelos Incluidos: Teherán/ Tabriz, Kermán/ Teherán.

Ciudades que visita:

Teherán, Tabriz, Yolfa, Khoy, Urmía, Sanandaj, Hamadán, Qom, Kashan, Isfahán, Shiraz, Rafsanjan, Kermán.

Itinerario:

01 VIE. Teherán.
¡Bienvenido a Irán! Traslado al hotel. Por la tarde (horario variable según los vuelos de llegada), comenzamos a conocer Teherán, la capital del país, una ciudad moderna de casi diez millones de habitantes. Visitamos el Bazar de Tajrish, un bazar pequeño, lleno de vida. En su interior, conoceremos el Santuario del Imamzadeh Saleh, dedicado a uno de los descendientes del profeta, que, con su magnífica arquitectura azul, es uno de los santuarios chiítas más populares de Irán. Teherán se encuentra en la ladera de la cordillera de Alborz, con algunas cumbres que superan los 5,000 metros, y a sus pies, en la periferia de la ciudad, se encuentra el pueblo de Darband, con su atmósfera de montaña, cascadas, senderos verdes, casas de té y restaurantes. Cena incluida.

Nota: Si la hora de llegada de su vuelo es después de las 17:00 hrs, no podrá realizar las actividades previstas para este día.

02 SAB. Teherán.
Por la mañana, incluimos una visita panorámica con guía local y entradas incluidas a la gran metrópolis. Comenzamos subiendo a la Torre Milad con sus 437 metros de altura; las vistas son impresionantes (si la visibilidad es mala, visitaremos la Torre Azadi en su lugar). Luego, visitamos el Museo Nacional, el mayor museo histórico y arqueológico del país, donde podemos conocer más sobre esta tierra, cuna de civilizaciones. Después, visitamos el Palacio Golestan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un complejo de palacios y jardines cuya construcción comenzó en el siglo XVI. Almuerzo incluido.

Por la tarde, visitamos el Museo Nacional de Joyas, con una sorprendente colección de piedras preciosas y metales, tesoro del Banco Central, donde destacan el “Trono del Pavo Real” y el “Globo terráqueo”. Tras ello, tiempo libre para disfrutar en la zona del Gran Bazar, con sus muchas calles cubiertas, callejones y cientos de tiendas.

Nota: En ocasiones, el Museo de Joyas se encuentra cerrado; en ese caso, se realizaría la visita al Museo de Alfombras, donde se exhiben alfombras persas, algunas del siglo XVI.

03 DOM. Teherán - Tabriz.
Tiempo libre en Teherán hasta el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Tabriz (incluido). Los horarios están sujetos a modificaciones frecuentes, por lo que se les informará al momento de la reserva. Llegada a Tabriz tras poco más de una hora de vuelo y traslado al hotel. Nuestro guía normalmente llegará a media tarde. Estamos en la ciudad más importante del este de Irán, capital de la región de Azerbaiyán Oriental, ubicada en un valle fértil. Dada su ubicación, Tabriz ha sido históricamente un lugar importante de cruce de culturas. En la actualidad, su población es en su mayoría de habla azerí. Por la noche, pasearemos por el Parque El-Goli, un agradable parque con una gran laguna en el centro rodeada de pequeños restaurantes. Cena incluida.

04 LUN. Tabriz.
Visita de Tabriz por la mañana, una ciudad con poco más de un millón y medio de habitantes. Visitaremos la Mezquita Azul, construida en el siglo XV, gravemente dañada por un terremoto, el Museo de Azerbaiyán, pasaremos frente al mausoleo de los poetas donde conoceremos el rico patrimonio cultural en poesía de Irán y de Arg-e-Alishah, restos de la gran fortaleza y murallas que tenía la ciudad. Al final de la mañana, saldremos de la ciudad y, a menos de una hora, llegaremos a Kandovan, un pintoresco pueblo de montaña que nos hará recordar la región de Capadocia en Turquía, donde los habitantes llevan viviendo en casas trogloditas desde hace más de 800 años. Almuerzo incluido. Por la tarde, regresamos a Tabriz. Tiempo libre para visitar el Bazar cubierto de Tabriz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuya importancia histórica se remonta al origen de la Ruta de la Seda. Descubran su impresionante área de alfombras.

05 MAR. Tabriz - Yolfa.
Nos dirigimos a Jolfa, a poco más de dos horas, una pequeña ciudad en la frontera con Azerbaiyán, históricamente habitada por armenios. Visitaremos el Monasterio de San Esteban, un monasterio armenio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido en el siglo IX y reconstruido después del terremoto del siglo XVII. Visitaremos también la Capilla Choopan, encajada bajo montañas ocre, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad, y el Caravanserai Khaje Nazar. Almuerzo incluido. Tiempo libre, recomendamos pasear junto a las agradables Cascadas del Molino en Ruinas.

06 MIE. Yolfa - Khoy - Urmía.
Viajamos hacia el sur a través de Azerbaiyán iraní. Hacemos una parada en Khoy, ciudad que alberga la tumba de Shams Tabrizi, místico, poeta y filósofo persa del siglo XIII. Continuamos nuestro viaje a Urmía, ciudad originaria de Zoroastro, habitada desde hace más de 4,000 años y donde reposa uno de los sabios. Urmía está ubicada cerca del mayor lago de agua salada de Irán y presenta preciosos contrastes en sus colores. La ciudad es conocida por su diversidad religiosa y étnica, hogar de una población significativa de cristianos ortodoxos, caldeos, además de la comunidad asiria. Visitaremos algunas de sus iglesias: la Iglesia Naneh Maryam, construida en el siglo III, siendo el templo cristiano más antiguo de Asia. También conoceremos la Iglesia Maserkis y Seh Gombad, una torre cilíndrica del siglo XII, y la Mezquita del viernes.

07 JUE. Urmía - Teppe Hasanlu - Cueva Shaolan - Sanandaj.
Continuamos nuestra ruta hacia el sur, cerca de la ciudad de Naghadeh, visitamos el recinto arqueológico de Tepe Hasanlu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los restos de esta antigua ciudadela se remontan a 7,000 años antes de Cristo. El fabuloso jarrón de oro con relieves de carros y soldados que se encuentra en un museo en Teherán procede de esta localidad. Continuamos hacia la Cueva de Shaolan, que visitamos en barco, ya que la mayor parte de su superficie está cubierta de agua. Almuerzo incluido. Viajando por la región de Kurdistán iraní, llegamos a su capital, Sanandaj, llegada a media tarde y tiempo para pasear por la ciudad. Cena incluida.

08 VIE. Sanandaj - Hamadán.
Después del desayuno, continuamos nuestro viaje hacia Hamadán, una de las ciudades más antiguas del mundo. Hamadán, hoy una agradable capital provincial de más de medio millón de habitantes, está situada a casi dos mil metros de altura. Visitamos Ganjnameh, lugar histórico a cinco kilómetros de Hamadán, donde podemos ver antiguas inscripciones cuneiformes del siglo V antes de Cristo grabadas en la roca. Incluimos el teleférico (en ocasiones cerrado por condiciones climáticas) que nos lleva hasta la montaña, donde disfrutamos de una magnífica vista. Almuerzo incluido. Después del almuerzo, visitamos el Museo sobre la Guerra con Irak, un monumental museo que expone la visión iraní de la guerra con Irak de los años 80. Luego, visitamos el recinto arqueológico de Hegmataneh y el Museo sobre la ciudad. Conoceremos también el Mausoleo-museo de Avicena, filósofo y científico persa. Además, pasaremos por el lugar donde se encuentra la tumba de Baba Taher, poeta del siglo XI.

09 SAB. Hamadán - Qom - Kashan.
Partimos hacia Qom, la capital provincial y uno de los centros religiosos chiítas más sagrados en el mundo islámico, que alberga el mausoleo de Fátima Masuma, hermana del octavo Imam chiíta, Imam Reza. Tras visitar el mausoleo sagrado, nos dirigimos a la casa de Imam Jomeini. Almuerzo incluido. Continuamos hacia Kashan, haciendo una parada en el Jardín Fin, un hermoso jardín declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasearemos por los jardines y el palacio. Llegada a Kashan, agradable ciudad cuyo centro histórico, con numerosos monumentos y casas históricas de adobe, es de gran belleza. Tiempo libre en el centro histórico.

10 DOM. Kashan - Ciudad Subterránea de Nushabad - Caravansarai Abouzeid - Abyaneh - Isfahán.
Visitamos Kashan donde descubrimos la Mezquita Agha Bozorg, una construcción impresionante. Luego, visitamos la Casa-museo Boroujerdi del siglo XIX y el Hammam Soltan Bath. Tras ello, nos dirigimos hacia la Ciudad Subterránea de Nushabad, un complejo de túneles de más de 1,500 años. Almuerzo incluido. Visitamos Abouzeidabad, un antiguo Caravansarai, y llegamos a Abyaneh, uno de los pueblos más encantadores de Irán. Finalmente, llegamos a Isfahán, famosa por su impresionante patrimonio arquitectónico y cultural. Daremos un paseo por el histórico puente Si-O-Se Pol.

11 LUN. Isfahán.
Visitamos el barrio armenio y su iglesia Kelisa-ye Vank. Luego, recorremos la Mezquita Jame, la mayor mezquita de Irán. Continuamos hacia la Plaza Naghsh Jahan, Patrimonio de la Humanidad. Visitamos el Palacio Ali Qapu y la Mezquita Imam. Almuerzo incluido. Por la tarde, visitamos el Palacio Chehel Sotun y el Museo de Música, donde asistimos a un concierto de música tradicional persa. Tiempo libre en el bazar.

12 MAR. Isfahán - Izadkhast - Qalat - Shiraz.
Visitamos Izadkhast, con su castillo en ruinas y caravansarai. Continuamos hacia Qalat, donde visitamos su Iglesia cristiana. Llegada a Shiraz, la ciudad de los poetas. Visitamos los mausoleos de Hafez y Saadi.

13 MIE. Shiraz.
Visitamos Persepolis, el recinto arqueológico más impresionante de Irán, declarado Patrimonio de la Humanidad. También conocemos Naghsh Rostam. Por la tarde, visitamos la Mezquita Nasir Almolk y el Zandyeh en Shiraz.

14 JUE. Shiraz - Rafsanjan.
Visitamos Pasargad, donde se encuentra el mausoleo de Ciro el Grande. Almuerzo incluido. Continuamos a Meymand, un antiguo pueblo troglodita. Llegada a Rafsanjan, un centro productor de pistachos.

15 VIE. Rafsanjan - Mahan - Kermán.
Visitamos Mahan, famosa por el mausoleo de un derviche. Continuamos a Kermán para visitar el recinto Ganjali Khan.

16 SAB. Kermán - Teherán.
Vuelo de regreso a Teherán. Fin del recorrido.

Tarifas (precios por persona):

Precios por persona en DÓLARES ESTADOUNIDENSES. Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso, dependiendo de la disponibilidad existente.

Salidas:

Abril: 04
Mayo: 02
Julio: 11
Septiembre: 05
Octubre: 03, 31

2026:

Enero: 09
Febrero 26: 06
Marzo: 06, 20

Viajes Bojórquez
Viajes Bojórquez

Vigencia:

Precios vigentes hasta el 20 de Marzo de 2026

Habitación Triple:

Temporada Baja: $1,954 USD

Temporada Media: $1,954 USD

Temporada Alta: $1,954 USD

Habitación Doble:

Temporada Baja: $1,987 USD

Temporada Media: $1,987 USD

Temporada Alta: $1,987 USD

Precio por persona en habitación doble desde: $1,987 USD
Precios vigentes hasta el: 20 de Marzo de 2026
Duración del viaje: 16 días y 15 noches
Código del tour: EM-AMO-2505895

El precio no incluye:

  • Pasajes aéreos no mencionados

  • Gastos personales.

  • Ningún servicio no especificado en el itinerario.

Habitación Single:

Temporada Baja: $2,935 USD

Temporada Media: $2,935 USD

Temporada Alta: $2,935 USD

Cotice su viaje

Llene el siguiente formulario y una de nuestras asesoras se pondrá en contacto con usted a la brevedad posible.